Tucuvi se expande al mercado portugués, cuyo sistema de salud es uno de los más afectados por la falta de personal sanitario y la alta presión sobre los servicios de salud.

- La asistente clínica virtual LOLA nos permite realizar llamadas automáticas después del alta hospitalaria, lo que reduce la carga asistencial para los profesionales de la salud.
- LOLA ha demostrado una participación media del 95% de los pacientes, con un índice de satisfacción del paciente de 4,8 sobre 5.
Madrid, 07 de febrero de 2023. La pandemia de la COVID-19 ha tenido un gran impacto en la asistencia sanitaria europea. De hecho, aunque los picos más álgidos de la pandemia han quedado atrás, una gran parte de los sistemas sanitarios europeos se enfrentan actualmente a una crisis según su modelo, lo que provoca problemas como falta de personal o aumento de la carga de infraestructura. Mientras tanto, sigue habiendo un crecimiento incesante de la demanda de servicios.
Uno de los países que sufre más intensamente esta crisis es Portugal, donde el sistema de salud está sufriendo un colapso debido a una combinación de tres factores: la falta de profesionales, el aumento de la demanda y el aumento de las listas de espera. Todo esto está provocando que muchos profesionales, especialmente enfermeras, para buscar trabajo en otros países en busca de mejores condiciones, lo que no hace más que agravar el problema. De hecho, según el»Informe mundial sobre la calidad de vida y el agotamiento profesional de los médicos', publicado por Medscape, que ha analizado la situación en Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, España y Portugal, es en esta última donde encontramos los niveles más altos de agotamiento entre los profesionales de la salud, que afectan al 38% de los encuestados.
Ante esta realidad, muchos centros de salud de todo el país están haciendo enormes esfuerzos para encontrar soluciones que aliviar la alta presión asistencial sobre los profesionales de la salud, sin dejar de prestar una atención de gran valor a los pacientes. En esta búsqueda, la aparición de soluciones de inteligencia artificial (IA) que automatizan las tareas rutinarias ha adquirido una importancia clave. Estas herramientas basadas en la asistencia remota han demostrado optimizar la atención, reducir las tareas burocráticas y facilitar las tareas de seguimiento de los pacientes; pero, al mismo tiempo, favorecen al usuario, ya que ahorran la cantidad de viajes al hospital, lo que a su vez permite una mayor conciliación entre su enfermedad y su vida cotidiana. De hecho, los pacientes portugueses se encuentran entre los ciudadanos europeos que más valoran estas ventajas.
Con el objetivo de reducir la carga diaria de los profesionales y mejorar la atención a los pacientes, LOLA: la asistente clínica virtual, ha aterrizado en el mercado portugués. Esta solución, creada por la empresa española Tucuvi, utiliza tecnología conversacional para automatizar el seguimiento de los pacientes en el hogar, haciendo hincapié en mantener un toque muy humano y empático. De este modo, se encarga de llamar a los pacientes para prepararlos para una colonoscopia o cirugía, así como para el seguimiento posquirúrgico, posterior al alta o crónico.
Tras su éxito en varios sistemas sanitarios europeos, Tucuvi ha llegado al mercado portugués con el objetivo de reducir la alta presión asistencial que sufren las enfermeras y los médicos. Este es un paso más para esta empresa líder del sector, que ahora apuesta por la expansión. El primer hospital en integrarlo en su cartera de servicios fue el Hospital CUF Cascaes. Los directivos de este centro han optado por esta solución para poder seguir proporcionando un seguimiento excelente tras el alta hospitalaria sin sobrecargar a sus equipos clínicos. Si el asistente virtual detecta algún signo de alarma, se notifica al equipo clínico y actuará en consecuencia. El proyecto ha sido impulsado por los equipos de Innovación, Transformación Operacional (OTO) y Enfermería del Hospital CUF Cascais, según los cuales:»Tucuvi aumentará la capacidad de los profesionales de la salud y, al mismo tiempo, proporcionará una atención de alto valor a los pacientes».
En palabras de María González, CEO de Tucuvi:»Los sistemas de salud se enfrentan a un desafío sin precedentes: una gran demanda de atención, con una población que envejece cada vez más, al tiempo que experimentan una falta mundial de profesionales de la salud. La tecnología sanitaria y, en particular, las herramientas de automatización y apoyo a la toma de decisiones desempeñan un papel fundamental a la hora de ofrecer una asistencia sanitaria valiosa, personalizada y oportuna a todos los pacientes, lo que ayuda y alivia la carga de trabajo de los equipos clínicos.»
El impacto de la automatización en la atención médica
La experiencia previa de Tucuvi ha demostrado que el uso de esta herramienta libera el 70% del tiempo de los equipos de enfermería. Además, ha conseguido reducir la duración media de la estancia hospitalaria en un 26% en comparación con la asistencia sanitaria tradicional. Todo esto, y los pacientes tienen una participación media del 95% en las llamadas de LOLA.
Cabe destacar que la información recopilada de las conversaciones entre los pacientes y LOLA se estructura mediante algoritmos de procesamiento del lenguaje natural (PNL), y los profesionales de la salud están siempre presentes cuando se detecta algún síntoma o problema que requiera su intervención.
Las ventajas de los sistemas automatizados están ampliamente probadas y se adaptan a las necesidades de todos los actores de la industria. En este sentido, las clínicas pequeñas valoran el apoyo sostenible a los pacientes y, al mismo tiempo, mantienen su competitividad. Por su parte, los principales proveedores de atención médica, como los hospitales o los centros médicos, ven la automatización como una gran oportunidad para generar ingresos y reducir costos; pero, sobre todo, como una herramienta clave para mejorar la comunicación con sus pacientes.
De hecho, aproximadamente el 40 por ciento de las tareas que realizan las ocupaciones de apoyo sanitario pueden automatizarse, al igual que aproximadamente un tercio de las que realizan los profesionales de la salud y las ocupaciones técnicas.
Con este objetivo, la tecnología conversacional de Tucuvi se centra en garantizar la coherencia y precisión en la comunicación con los pacientes fuera del hospital. Esto se logra automatizando procesos como el seguimiento después de la cirugía, la preparación para la endoscopia, el seguimiento crónico o los formularios necesarios antes de una consulta o cirugía.
Para ello, el paciente conversa con LOLA de forma natural por teléfono, sin aplicaciones, sin internet y sin dispositivos nuevos o complejos. Es por eso que los pacientes que ya han utilizado esta herramienta han mostrado una índice de satisfacción de 4,8 sobre 5.
Además, la disruptiva tecnología HealthTech cuenta con la marca CE de la Agencia Médica Española, que la certifica como dispositivo médico, y cumple con los estándares de protección de datos más sólidos. Por lo tanto, cumple con la ISO 27001 y el Esquema Nacional de Seguridad, además de con los algoritmos de PNL más precisos del mercado, siguiendo los Estándares de interoperabilidad HL7 (CHIR, HL7V2). Todo esto permite que «LOLA» sea interoperable a través de API de forma rápida y sencilla, incluida la fácil integración con las soluciones de telemedicina y registros médicos existentes.
REFERENCIAS:
https://www.medicosypacientes.com/articulo/la-european-junior-doctors-pide-accion-inmediata-para-prevenir-colapso-sanitario-en-europa
https://elpais.com/sociedad/2022-10-01/portugal-intenta-salvar-una-sanidad-publica-en-estado-critico.html
https://elpais.com/internacional/2022-01-29/portugal-una-sanidad-necesitada-de-cuidados-intensivos.html
https://www.medscape.com/slideshow/2019-global-burnout-comparison-6011180?faf=1
https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-familia-semergen-40-articulo-grado-satisfaccion-pacientes-unidad-salud-S1138359321000563
https://www.hipaajournal.com/workflow-automation-in-healthcare-improves-roi-and-health-outcomes/
https://blog.curogram.com/automated-patient-comms-improves-heatlh
https://www.providertech.com/automation-and-communication-in-healthcare/